


Somos CNC
Somos un centro de investigación y consultoría que se asegura de capacitar a sus clientes para construir conocimiento y contribuir a la gestión y a los logros de las organizaciones.
Nuestra misión es escuchar y construir mediante el conocimiento y la conversación sinergias entre las empresas y sus grupos de interés, y entre las instituciones y los ciudadanos.
Visionamos ser el mayor aporte al progreso de nuestros clientes, buscamos que sean exitosos.
Juntos siempre es mejor, así trabajamos
En el Centro Nacional de Consultoría S.A. creemos en el poder de los datos.....
Nos hemos dedicado a darle a las empresas el poder de la plena comprensión de las reacciones de la gente ante sus productos, su comunicación y sus servicios.
Somos una empresa líder en Colombia en el sector de la investigación, dedicada a estudiar los mercados para ayudar a sus clientes a crecer sobre la base de una correcta información y de un inteligente manejo de sus oportunidades.
Información X Conversación = Transformación

Tenemos una variedad de instrumentos y metodologías de captura, procesamiento, análisis y soporte en el uso de información que se multiplica cuando se conversa, observando oportunidades insospechadas.
Sabemos que la información sin conversación no produce transformación, y también que la conversación sin información tampoco. Por eso vemos posible transformar la percepción de seguridad de los ciudadanos.

Equipo CNC
NOSOTROS SOMOS UNA EMPRESA MULTIGENERACIONAL E INTERDISCIPLINARIA, tenemos PhD y MBA en cada generación.
Nuestro equipo está integrado por: Sociólogos, psicólogos, antropólogos, economistas, matemáticos, estadísticos, publicistas, comunicadores, ingenieros, administradores, ecólogos, entre otros.

Pablo Lemoine
Presidente
Pablo Lemoine es ingeniero industrial, con maestría y doctorado en ingeniería. Fue profesor de estrategia organizacional y de pensamiento sistémico en las organizaciones en la Universidad de los Andes.

Fabricio Alarcón
Vicepresidente
Tiene más de 10 años de experiencia liderando proyectos en el área de Marca y Medios.

Julio Lemoine
Vicepresidente
Ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Javeriana con una maestría en mercadeo de la Universidad de los Andes.

Ana María García
Vicepresidente
Economista con especialización en Finanzas Corporativas y una maestría en Creatividad e Innovación en las organizaciones.

Felipe Bolívar Arango
Director de Mercadeo
Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Administración de Empresas (MBA) con énfasis en innovación de la Universidad Externado de Colombia, con más de 12 años de experiencia en el sector de investigación de mercados.

María Alejandra Pedreros
Profesional de Proyectos
Administradora de Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario. Actualmente cursando una especialización en Innovación y Desarrollo de Negocios.

Paula Chavarro
Directora de proyectos
Profesional en mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialista en Psicología del Consumidor de la universidad Konrad Lorenz.

Silvana Calle
Directora de Investigación Cualitativa
Antropóloga de la Universidad de Caldas, Especialista y Magíster en Psicología del Consumidor de la Konrad Lorenz.

Lucía Martínez
Directora de Campo Presencial
Realizó estudios de Antropología en la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en la gestión y evaluación de proyectos. Con 5 años de experiencia, en el CNC ha liderado la recolección de datos y trabajo de campo de estudios complejos como EGM 2021, Apropiación Digital, y estudios con metodologías mixtas.

Silvana Tacán
Coordinadora de Campo Nacional
Ingeniera industrial, con un perfil orientado a la Gestión de proyectos apoyada en la planificación, organización y control de actividades administrativas.

Carlos Lemoine
Presidente de Negocios
Ingeniero Civil y Matemático de la Universidad Nacional de Colombia, maestría y un doctorado en Matemáticas Aplicadas de la Universidad de Maryland.

René Lemoine
Vicepresidente
Investigador ampliamente reconocido por su efectividad para evaluar y alinear la estrategia de las empresas con sus servicios y productos.

Carlos Esteban Lemoine
Gerente Comercial
Artista. Desde el 2001 ha sido el director de arte de información gráfica para un sinnúmero de periódicos de habla hispana en todo el mundo, también ha participado en importantes proyectos editoriales y digitales como Yahoo! en Español, Yahoo! Brasil, Yahoo! Canadá, MSN, Telemundo, entre otros.

Natalia Arenas
Directora de Proyectos
Psicóloga de la Universidad Santo Tomas de Aquino con maestría en Investigación Social Interdisciplinaria de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Cindy Lorena Pedraza
Profesional de Proyectos
Profesional de administración de Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario con énfasis en marketing.

María José Roldán
Directora de Proyectos
Experta en la opinión pública de los colombianos, ha participado en los principales estudios de tracking de imagen e intención de voto desde sus inicios en la investigación.

Carolina Restrepo Palacio
Directora de proyectos
Economista con énfasis en políticas públicas de la Universidad Icesi y maestría en desarrollo económico urbano de la University College London. Experiencia en investigación, diseño y evaluación de políticas públicas.

Samuel José Yaya
Director de Estadística
Profesional en Análisis Estadístico de la Universidad Nacional con especialización en Inteligencia de Mercados de la Universidad de los Andes.

Gladys Muñoz
Coordinadora de campo Nacional
Experiencia como coordinadora de campo durante 26 años. Ha coordinado proyectos de opinión pública, sociales, EGM desde su primera medición.

Martha Mercedes Gallo Isaza
Directora Regional CNC Bucaramanga
Profesional en Economía con experiencia de más de 30 años en administración de proyectos de investigación de Mercados y de opinión publica.

Ximena Muñoz Marquez
Vicepresidente
Vicepresidente. Abogada, magister en Derecho Público, con más de 10 años de experiencia en contratación pública, privada, y organismos multilaterales.

Mónica Lemoine
Vicepresidente
Ecóloga con Maestría en Administración de Empresas (MBA) y más de 10 años liderando investigaciones sobre la lealtad y relaciones.

Juliana Márquez
Vicepresidente
Economista de la Universidad Nacional de Colombia con maestría en Economía de la Universidad de los Andes.

Andrés Perdomo
Gerente de Nuevos Negocios
Politólogo y MBA, especializado en Integración Económica y Política Internacional. Con dieciocho años de experiencia en procesos de relacionamiento gubernamental y consultoría público – privada (Experto en Government Affairs).

María Carolina Chacón
Directora de Proyectos
Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una amplia experiencia en investigación de mercados dirigiendo estudios para clientes locales y LATAM en los sectores de servicios, farmacéutico y consumo masivo.
