
El próximo 26 de septiembre en el Club Metropolitan (Bogotá) compartiremos los resultados del Estudio de Apropiación Digital 2025, una investigación que desde 2016 busca entender cómo las personas extraen valor de su relación con Internet y cómo este proceso impacta en la educación, la productividad, la inclusión financiera y el acceso a la información.
La Apropiación Digital es el puente que permite que la tecnología se convierta en transformación social. Sin ella, no hay progreso posible. Con ella, la inversión en tecnología reestructura condiciones sociales y abre nuevas oportunidades de desarrollo.
El evento se desarrollará en dos sesiones, cada una con un enfoque particular:
Sesión mañana:
Apropiación digital para el desarrollo: capacidades, talento y productividad
-
Horario: 7:30 a.m. – 12:30 p.m.
-
Descripción:
Un espacio dedicado a explorar cómo la apropiación digital impulsa el desarrollo de habilidades y capacidades, genera nuevo talento y productividad, y abre camino a una educación más inclusiva y a una profundización financiera que se convierte en motor de progreso.
-
Ejes temáticos:
-
Conocimiento, talento y desarrollo económico
-
Educación, juventud y capacidades digitales
-
Profundización financiera y digitalización inclusiva.
-
Sesión tarde:
Audiencias y contenidos en la era digital
-
Horario: 2:00 p.m. – 5:30 p.m.
-
Descripción:
Una conversación sobre cómo la tecnología ha reconfigurado el ecosistema de la información: desde las nuevas dinámicas de acceso y consumo hasta las formas emergentes de producción y circulación de contenidos. Este espacio analizará cómo las audiencias se transforman en la era digital, y qué implicaciones tiene ello para la sociedad.
-
Ejes temáticos:
-
Audiencias, medios y nuevas formas de relación con el contenido
-
Información y democracia: construir progreso en tiempos de polarización
-
Notas importantes para tu registro:
-
✅ Puedes inscribirte en una o ambas sesiones, según tu interés.
-
🔔 Si deseas asistir a la jornada completa (mañana y tarde), recuerda registrarte en ambas sesiones.
-
🍴 El evento no incluye servicio de almuerzo.
PROGRAMA
SESIÓN MAÑANA
(7:30 a.m. a 12:30 p.m.)
SESIÓN TARDE
(1:30 p.m. a 6:00 p.m.)
7:30 – 8:00
Registro y café de bienvenida
8:00 – 8:15
Palabras de apertura
8:15 – 8:45
Presentación general de resultados del estudio
8:45 – 9:05
Introducción temática: Conocimiento, talento y desarrollo económico
9:05 – 9:50
Panel 1 – Conocimiento, talento y desarrollo económico
9:50 – 10:10
Introducción temática: Educación, juventud y capacidades digitales
10:10 – 10:55
Panel 2 – Educación, juventud y capacidades digitales
10:55 – 11:10
Pausa / café
11:10 – 11:30
Introducción temática: Profundización financiera y digitalización inclusiva
11:30 – 12:15
Panel 3 – Profundización financiera y digitalización inclusiva
12:15 – 12:30
Módulo final – Analítica e integración de datos
1:30 – 2:00
Registro y café de bienvenida
2:00 – 2:10
Palabras de apertura
2:10 – 2:40
Presentación de resultados (información, redes sociales y audiencias)
2:40 – 3:00
Introducción temática: Audiencias y medios
3:00 – 3:45
Panel 5 – Audiencias, medios y nuevas formas de relación con el contenido
3:45 – 4:00
Pausa / café
4:00 – 4:20
Presentación de resultados (información, redes sociales y audiencias) Introducción temática: Información y polarización
4:20 – 5:15
Panel 4 – Información y Democracia: construir progreso en tiempos de polarización
5:15 – 6:00
Cierre
Por qué asistir
Visión regional
Resultados comparados
- Chile
- Perú
- Colombia
Contenido relevante
Paneles con expertos en:
- Educación,
- Economía digital
- Democracia e inclusión.
Networking
de alto nivel
Encuentro presencial con líderes de empresas, sector público y sociedad civil.
Contacto para Soporte
-
Lugar: Club Metropolitan, Bogotá
-
Fecha: 26 de septiembre de 2025
-
¿Preguntas sobre tu inscripción? Escríbenos a
-
+57 312 587 2334