


We are CNC
We are a research and consulting center that makes sure to train its clients to build knowledge and contribute to the management and achievements of organizations.
Our mission is to listen and build synergies between companies and their stakeholders, and between institutions and citizens, through knowledge and conversation.
We envision being the greatest contribution to the progress of our clients, we want them to be successful.
Together is always better, that's how we work
At the Centro Nacional de Consultoría SA we believe in the power of data.....
We have dedicated ourselves to giving companies the power of fully understanding people's reactions to their products, their communication and their services.
We are a leading company in Colombia in the research sector, dedicated to studying the markets to help its clients grow based on correct information and intelligent management of their opportunities.
Information X Conversation = Transformation

We have a variety of instruments and methodologies for capturing, processing, analyzing and supporting the use of information that multiplies when you talk, observing unsuspected opportunities.
We know that information without conversation does not produce transformation, and also that conversation without information does not produce transformation either. That is why we see it possible to transform citizens' perception of security.

CNC equipment
WE ARE A MULTI-GENERATIONAL AND INTERDISCIPLINARY COMPANY, we have PhD and MBA in each generation.
Our team is made up of: Sociologists, psychologists, anthropologists, economists, mathematicians, statisticians, publicists, communicators, engineers, administrators, ecologists, among others.

Pablo Lemoine
Presidente
Pablo Lemoine es ingeniero industrial, con maestría y doctorado en ingeniería. Fue profesor de estrategia organizacional y de pensamiento sistémico en las organizaciones en la Universidad de los Andes.

Fabricio Alarcón
Vicepresidente
Tiene más de 10 años de experiencia liderando proyectos en el área de Marca y Medios.

Julio Lemoine
Vicepresidente
Ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Javeriana con una maestría en mercadeo de la Universidad de los Andes.

Ana María García
Vicepresidente
Economista con especialización en Finanzas Corporativas y una maestría en Creatividad e Innovación en las organizaciones.

Felipe Bolívar Arango
Director de Mercadeo
Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Administración de Empresas (MBA) con énfasis en innovación de la Universidad Externado de Colombia, con más de 12 años de experiencia en el sector de investigación de mercados.

Ana María Guevara
Directora de Proyectos
Administradora de Empresas con especialización en Gerencia de Mercadeo.

María Alejandra Lázaro
Vicepresidente
Es magister en Políticas Públicas de la Universidad de los Andes y Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia.

Lucía Martínez
Directora de Campo Presencial
Realizó estudios de Antropología en la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en la gestión y evaluación de proyectos. Con 5 años de experiencia, en el CNC ha liderado la recolección de datos y trabajo de campo de estudios complejos como EGM 2021, Apropiación Digital, y estudios con metodologías mixtas.

Yamileth Possu Montes
Coordinadora de Campo Cali
Coordinadora de campo, con 14 años de experiencia en el manejo de personal y coordinación de estudios de carácter social, económico y político.

Carlos Lemoine
Presidente de Negocios
Ingeniero Civil y Matemático de la Universidad Nacional de Colombia, maestría y un doctorado en Matemáticas Aplicadas de la Universidad de Maryland.

René Lemoine
Vicepresidente
Investigador ampliamente reconocido por su efectividad para evaluar y alinear la estrategia de las empresas con sus servicios y productos.

Carlos Esteban Lemoine
Gerente Comercial
Artista. Desde el 2001 ha sido el director de arte de información gráfica para un sinnúmero de periódicos de habla hispana en todo el mundo, también ha participado en importantes proyectos editoriales y digitales como Yahoo! en Español, Yahoo! Brasil, Yahoo! Canadá, MSN, Telemundo, entre otros.

Natalia Arenas
Directora de Proyectos
Psicóloga de la Universidad Santo Tomas de Aquino con maestría en Investigación Social Interdisciplinaria de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

María Alejandra Pedreros
Profesional de Proyectos
Administradora de Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario. Actualmente cursando una especialización en Innovación y Desarrollo de Negocios.

Paula Chavarro
Directora de proyectos
Profesional en mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialista en Psicología del Consumidor de la universidad Konrad Lorenz.

Silvana Calle
Directora de Investigación Cualitativa
Antropóloga de la Universidad de Caldas, Especialista y Magíster en Psicología del Consumidor de la Konrad Lorenz.

Blanca Chaparro
Coordinadora de campo Nacional
Técnica Laboral, con perfil orientado a la gestión empresarial, con 8 años de experiencia apoyando gestión de proyectos en planificación y coordinación a Nivel Nacional.

Diego Laverde
Asistente de Critica y Codificación
Tiene a su cargo la supervisión del correcto flujo de información de las bases de datos versus los formularios y la revisión de la codificación digital realizada por los codificadores.

Ximena Muñoz Marquez
Vicepresidente
Vicepresidente. Abogada, magister en Derecho Público, con más de 10 años de experiencia en contratación pública, privada, y organismos multilaterales.

Mónica Lemoine
Vicepresidente
Ecóloga con Maestría en Administración de Empresas (MBA) y más de 10 años liderando investigaciones sobre la lealtad y relaciones.

Juliana Márquez
Vicepresidente
Economista de la Universidad Nacional de Colombia con maestría en Economía de la Universidad de los Andes.