Consejos para realizar el teletrabajo con éxito, entre los que se incluyen ventajas y sugerencias sobre ciberseguridad
¿Trabajar desde casa? Ventajas y desventajas - lavanguardiahoy.com
22 de marzo de 2020, 9:06
Para nadie es un secreto que debido a la aparición del Covid-19, sea mayor el número de empresas que estimen continuar sus operaciones fuera de las oficinas tradicionales, incluso entes estatales ya se están sumando a esta iniciativa, en primer lugar como medida preventiva para que sus empleados se queden en casa y así disminuir la propagación del virus, del cual no se tenía conocimiento hasta que estalló el brote en Wuhan, provincia de China el pasado diciembre de 2019 y cuya propagación se da por contacto con otra que esté infectada por dicho virus.
Viendo un poco más allá y sin ánimo de ser pesimistas, es posible que el mundo no vuelva a ser el mismo después de toda esta situación inesperada que ha provocado cambios dramáticos en todos los aspectos de la vida cotidiana, debido a que esta modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo podría resultar en una especie de experimento que algunos no hubieran considerado posible en tiempos ordinarios. Partiendo de este punto, son muchas las interrogantes que pudieran surgir como parte de una posible adaptación del trabajo tradicional al trabajo en remoto.
Debido al anuncio de la pandemia, algunos de los departamentos de empresas, tales como; Santander, BBVA, Endesa, Iberdrola, Red Eléctrica, Enagás, Mapfre, IAG-Iberia, Vodafone, Meliá y KPMG, tanto en sus sedes en España como en China, han empezado a aplicar la modalidad del teletrabajo.
“Entregar y recibir confianza es de vital importancia. El Teletrabajo nos brinda la posibilidad de reactivar nuestra creatividad usando plataformas alternativas y nuevas estrategias en cada línea de negocio”, afirma Érika Céspedes, CEO de Mandomedio Perú.
Seleccionamos l
Según un Estudio de Penetración y Percepción del Teletrabajo en Colombia realizado en 2016 por el Centro Nacional de Consultoría y Colombia Digital, se llegó a la conclusión que lacalidad de vidade los empleadosaumentaen un 33% mientras realizaban trabajos remotos. Cabe destacar que esta cifra se triplicó comparando los resultados que arrojó el estudio en 2012. En este particular, Sonia García, psicóloga organizacional, explica: "esta es una modalidad que por sí misma le apunta a contribuir al equilibrio de la vida laboral y personal, pero es la misma persona quien verdaderamente lo hace posible trabajando la misma cantidad de tiempo".
Planificación
Se recomienda coordinar con el jefe directo las actividades que contribuirán a conseguir las metas a mediano y largo plazo, partiendo de allí, es necesario hacer un horario acorde como si se estuviera en la oficina.
El espacio de trabajo
Lo recomendable es buscar un espacio acorde en el que se tenga tranquilidad y permita tener a mano todo el material o implementos necesarios. Es de suma importancia que cada persona busque replicar en su casa las condiciones en las que se siente más cómodo para trabajar.
Evitar las redes sociales
A menos que el teletrabajador se dedique al manejo de redes sociales, de no ser así, se deben evitar en la medida de lo posible, estas pueden disminuir la concentración, haciendo que pierda tiempo valioso para el logro de sus objetivos.
Uso de la tecnología
Existen aplicaciones de mensajería o video llamadas que pueden ser muy útiles a la hora de comunicarse con el resto del equipo de trabajo. Se aconseja no desvincularse del entorno laboral.
Aprovechar el tiempo que se ahorra en el desplazamiento
Bien sea que el trabajador ahorre una o dos horas al día, lo ideal es aprovechar y dedicarle ese tiempo a la optimización de los objetivos.
Horas de descanso
De nada valdrá saturarse, la mente necesita distracción y el cuerpo algo de movimiento con cierta frecuencia. Dedicar al menos 1 o 2 horas para comer algo, caminar un poco y quizás, recostarse un rato, permitirá que el cuerpo y la mente se relajen para continuar con el trabajo.
Actualmente, existen grandes compañías como Google y Microsoft, que están aplicando cada vez más el trabajo remoto, exhortando de esta manera a sus empleados a cumplir con sus actividades desde casa. Según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, en España ya son más de 1,43 millones de personas las que tienen la opción de trabajar desde casa.
El teletrabajo es una modalidad que se incrementa en los países de América Latina. Por ejemplo, en Panamá, recientemente se aprobó la Ley 76 que regula el teletrabajo con el objetivo de brindarles a las empresas esta opción laboral, generar nuevas plazas de empleo y poner al país a la vanguardia de los adelantos tecnológicos.
Nota: Este artículo fue tomado de https://es.blastingnews.com/opinion/2020/03/coronavirus-trabajar-desde-casa-con-eficacia-es-el-nuevo-reto-social-003094375.html
Comments