Un estudio del Observatorio de eCommerce de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico reveló que, durante 2018, tres de cada 10 empresas ofrecieron sus productos o servicios por medios electrónicos. Además, 82% los ofreció exclusivamente para el territorio nacional.
Según el estudio, la industria que predominó en el comercio en línea fue la moda con 22% de la participación, seguida de los comestibles con 14% y la tecnología con 8%.
Además, el 85% de las empresas reportó tener en sus páginas web la opción de pago con tarjeta de crédito, mientras que 79% acepta tarjetas débito y el 52% acepta pagos contra entrega. Solo el 19% de las empresas evaluadas ha adoptado billeteras virtuales.
Por otra parte, el estudio también encontró que 32% de las microempresas con comercio electrónico tiene un carro de compras propio, marketplace u otro tipo de recaudo.
En las pequeñas empresas, la proporción es igual, mientras que en las medianas y grandes empresas aumenta hasta 53%.
En cuanto al envío de productos, el informe encontró que las empresas de logística necesitan dos días para llevar los paquetes a su destino en las ciudades principales, pero en el resto del país se tardan hasta cuatro días.
Sobre los compradores, el 41% hace una compra por lo menos una vez al mes y apenas 10% utiliza internet para sus compras por lo menos una vez a la semana. Quienes utilizan el eCommerce a diario representan apenas 2% de los consultados por el Centro Nacional de Consultoría, que ejecutó las encuestas.
Tomado de : https://www.laopinion.com.co/economia/3-de-10-empresas-usan-internet-para-sus-ventas-179933#OP
Tomado de: