Segmentación comportamental: audiencias reales que marcan la diferencia
- CNC
- 15 sept
- 2 Min. de lectura

En el mundo digital actual, segmentar correctamente ya no es una opción: es una necesidad. Y aunque muchos paneles digitales siguen clasificando usuarios solo por edad, género o ubicación, en el Centro Nacional de Consultoría, con Crowd Survey, vamos más allá: segmentamos personas por lo que hacen en línea, no solo por lo que dicen ser.
Más allá de la demografía
La segmentación tradicional asume que dos personas con la misma edad, género y ciudad se comportan igual. Pero la realidad es distinta: mientras uno busca universidades, otro compara plataformas de apuestas.
Por eso, la segmentación comportamental identifica intenciones reales, basadas en navegación, interacción y patrones digitales.
¿Cómo lo hace Crowd Survey?
Gracias a la alianza con Claro, accedemos a una base digital masiva y representativa, con datos de uso real, anónimos y seguros. Esto nos permite construir clusters naturales como:
Padres primerizos, entre otros.
Personas en búsqueda de crédito, entre otros.
Usuarios interesados en formación, entre otros.
Jóvenes con intención de voto, entre otros.
Cada segmento se valida con el rigor metodológico del CNC, garantizando representatividad nacional y precisión estadística.
¿Por qué es más efectivo?
Porque el comportamiento predice intención. Las marcas y organizaciones no necesitan solo saber quién es su audiencia, sino qué busca, cómo navega y qué le interesa.
La segmentación comportamental:
Reduce ruido de datos irrelevantes.
Mejora el targeting de campañas.
Aumenta la precisión predictiva.
Abre insights antes invisibles.
Aplicaciones reales
Crowd Survey ya ha demostrado su impacto en distintos sectores:
Identificación de jóvenes con intención de voto, entre otros casos.
Comprensión de comportamientos de compra en productos financieros, entre otros sectores.
Detección de usuarios interesados en educación virtual, entre otras aplicaciones.
Estudios de consumo digital en audiencias dispersas, entre otros hallazgos.
En menos de un año, cerca de 100.000 encuestas aplicadas respaldan la efectividad de este enfoque en consumo, salud, medios, educación y política pública.
Conclusión
La segmentación comportamental no es solo una evolución técnica: es una transformación en la forma de entender y anticipar a las audiencias.
Con Crowd Survey, el CNC pone al alcance del país una herramienta que entrega datos confiables y representativos, basados en lo que las personas realmente hacen en digital.
Porque la diferencia entre un dato más… y una decisión estratégica, está en la calidad de la segmentación.
Crowd Survey: ciencia de datos en tiempo real, con la solidez del Centro Nacional de Consultoría.
Conoce más información de Crowd Survey aquí
Vicepresidencia Marca y Medios
Centro Nacional de Consultoría
Comentarios