top of page

Encuesta del CNC: inseguridad, la principal preocupación que tienen los ciudadanos

  • Foto del escritor: CNC
    CNC
  • 2 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Menos de la mitad de los encuestados considera que el Gobierno va a solucionar esta problemática.


El Tiempo
Foto tomada de El Tiempo

Los próximos alcaldes y gobernadores deberán centrar su atención en resolver las principales preocupaciones que aquejan a los ciudadanos en sus respectivas ciudades o municipios.


Según los resultados de la encuesta del Centro Nacional de Consultoría S.A. para Valiente es Dialogar, CNC y Global Exchange, los problemas de inseguridad y de orden público son el principal dolor de cabeza a nivel local para 41,6 % de los encuestados.


Para un 24,8 % el principal inconveniente son los servicios públicos básicos (como agua potable, luz, alcantarillado, acueducto…); un 22,4 % contestó que la gestión administrativa municipal; 21,4 % señaló el desarrollo económico; 19,3 % indicó que el sistema de salud; 14,5 % señaló que el transporte, conectividad y seguridad vial y 9,1 % afirmó que la infraestructura y planeación urbana.




Ahora bien, estos inconvenientes varían a nivel nacional, pues en este caso 45,2 % de los encuestados respondieron que el principal problema de Colombia es la corrupción, mientras que un 25,8 % dijo que la violencia de los grupos armados.


A estos dos les sigue la delincuencia común, con un 25,1 %; y el desempleo, con 22,2 %. Un 17,4 %, por otro lado, respondió que la inflación y el costo de vida; 12,4 % dijo que los servicios de salud; 6,8 %, el crimen organizado; y 5,7 %, los bajos salarios o la mala calidad del empleo


Tanto la situación política como el narcotráfico obtuvieron un 5,6 %, respectivamente. Al final de la lista se encuentran los servicios de educación, con un 4,9 %; y el acceso y la calidad de los servicios públicos básicos, con 4,8 %. Por último, un 3,9 % respondió que la falta de cultura ciudadana.


Pese a que la corrupción es el principal problema para los consultados a nivel nacional, menos de la mitad (39,6 %) considera que los políticos –o en general el Gobierno– van a resolverla.


Un 32,5 % tampoco cree que van a solucionar la inseguridad y la delincuencia común; 19,3 % no tiene esperanzas en que se vaya a mejorar el empleo y 11,3 %, igualmente, no piensa que se va a arreglar el fenómeno del narcotráfico. Otro aspecto por el cual indagó la encuesta fue el estado de ánimo de los 1.223 encuestados.



Cuidadanos en la Plaza de Bolívar
Cuidadanos en la Plaza de Bolívar. Foto Tomada de El Tiempo


Del total, 88 % se mostró optimista frente a su futuro personal, mientras que 10,3 % todo lo contrario.


Y aunque la mayoría tiene una buena percepción sobre su situación personal, a la pregunta: “En su opinión, ¿el país ha mejorado o ha empeorado en el último año?”, 6 de cada 10 de los consultados respondieron que ha empeorado, mientras que 2 de cada 10 sostuvo que ha mejorado. Un 6,8 %, por el contrario, dijo que Colombia sigue igual; 2,3 % manifestó que no sabe y 0,6 % no respondió.


El pesimismo de los ciudadanos también se vio reflejado en las respuestas a la pregunta “¿Usted considera que el país va por buen camino?”. 61,7 % afirmó que no; 34,7 % dijo que sí y 3,6 % no respondió.


Foto de referencia El Tiempo
Foto tomada de El Tiempo / Sergio Acero Yate

Dentro del estudio, finalmente, se preguntó sobre los mecanismos de participación que han usado los ciudadanos. Por ejemplo, los cinco que más han usado los que respondieron la encuesta son el voto (87,3 %), la consulta popular (52,7 %), el referendo (44,5 %), juntas de acción comunal (42,9 %) y el plebiscito (31,8 %).


Los que menos han utilizado son mesas, consejos, comités o espacios territoriales con enfoques diferenciales (16,4 %), cabildos abiertos (12,6 %), presupuesto participativo (12,4 %), diálogos regionales vinculantes (8,3 %) y la consulta previa (7,0 %).


Artículo de El Tiempo




6 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
voowkuv
hace 7 días
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

no entiendo por qué bajo un tema importante sobre seguridad y problemas en el país en los comentarios puro spam de casino, ice casino y todo eso, ya hasta en privado empezaron a mandar enlaces, justo ayer recibí un mensaje con https://bonos-sin-deposito.cl/ y eso molesta, porque quiero hablar de cosas reales y no ver publicidad en cada paso

Me gusta

Miembro desconocido
20 oct

Ice Casino to nowoczesne i bezpieczne kasyno online, które oferuje graczom w Polsce wyjątkowe emocje i niezapomniane wrażenia. Na Ice Casino znajdziesz szeroki wybór gier — od popularnych automatów i ruletki, po blackjacka i gry na żywo z prawdziwymi krupierami. Platforma wyróżnia się prostą obsługą, szybkim działaniem oraz pełną kompatybilnością z urządzeniami mobilnymi, dzięki czemu możesz grać, gdziekolwiek jesteś.

Nowi gracze mogą skorzystać z atrakcyjnych bonusów powitalnych, darmowych spinów oraz regularnych promocji, które jeszcze bardziej zwiększają emocje. Ice Casino gwarantuje szybkie i bezpieczne metody płatności, w tym karty płatnicze, e-portfele i przelewy bankowe, a także całodobową obsługę klienta w języku polskim. Dzięki nowoczesnym zabezpieczeniom Twoje dane i środki są zawsze chronione, a rozgrywka pozostaje w pełni bezpieczna.

Me gusta

Miembro desconocido
21 sept 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

This piece provides a fresh and compelling take on the subject. wordle hint today

Me gusta

Miembro desconocido
20 ago 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Una de las mejores formas de disfrutar de los casinos online sin ninguna inversión inicial es aprovechando los bonos sin depósito. Durante mi búsqueda de este tipo de oportunidades en Chile, encontré https://parquenacionalrapanui.cl/casinos-sin-deposito-en-chile/. Esta plataforma ofrece una serie de opciones en las que los jugadores pueden empezar a jugar inmediatamente sin necesidad de depositar dinero. Es un excelente punto de partida para cualquiera que desee experimentar los casinos en línea sin ningún riesgo financiero.

Me gusta

Miembro desconocido
16 abr 2024

Ahora bien, estos inconvenientes varían a nivel nacional doodle games

Editado
Me gusta
bottom of page